El Instituto Raúl Porras Barrenechea.
Centro de Altos Estudios y de Investigaciones Peruanas de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos invita al curso “Las Ciencias y Técnicas e
historiográficas y el patrimonio histórico escrito” a cargo del docente de la Universidad Complutense de Madrid: doctor Manuel
Salamanca López.
La actividad académica se desarrollará los
días 16, 17, 19 y 20 de mayo del 2023, de 4:00 a 7:00 p.m., en la sede del
Instituto, sito en Calle Colina 398 -Miraflores.
Temario del curso
Programa: Paleografía y
Diplomática
Parte
1: Paleografía:
1.
Ciclo Gótico
1.1. Aparición de la escritura gótica
1.2. Tipos grafico documentales
2.
Ciclo humanístico
2.1. La escritura humanística
2.2. Manifestaciones graficas
2.3. La escritura humanística en España
Parte
2: Diplomática
1.
Concepto, definición y método
2.
Génesis documental
3.
Tradición documental
4.
Estructura del documento
5.
Sigilografía
INGRESO LIBRE, previa inscripción al correo: ediciones.irpb@unmsm.edu.pe
Costos
por certificación:
Estudiantes S/ 50.00 soles. Docentes S/ 80.00 soles y
Público General S/100.00
Depósito en el Banco de Crédito del Perú (en Soles)
Cta. Cte. N° 191-0215772-0-14 / CCI N° 002 191-000215772014-51
Titular: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm) /RUC
N° 20148092282
Sobre el expositor
Manuel Joaquín Salamanca López es doctor
en Historia, es Profesor Titular de la Facultad de Geografía e Historia en la Universidad
Complutense de Madrid (UCM). Premio extraordinario de doctorado, coordina el
Máster en Patrimonio Histórico Escrito de la UCM y es también el Coordinador-Gestor
de su Campus Virtual.
Director e integrante de numerosos
proyectos de investigación, es autor de monografías y artículos de carácter
histórico, paleográfico, diplomático, archivístico, innovación docente, además
de haber dirigido diversos congresos, jornadas, cursos, etc.
Entre otros, ha sido profesor invitado
a: Universidade de Lisboa, Universidade de Oporto, Universidade de Coimbra,
Università di Roma “La Sapienza”, Università Ca’ Foscari Venezia, Università di
Cagliari, Università Cattolica del Sacro Cuore. Milano, Universidad de Bolonia,
Archivio di Stato di Napoli, Istituto di Storia dell”Europa Mediterranea. CNR,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), Universidad de Córdoba
(Argentina), Universidad de Guadalajara (México), Universidade de São Paulo (Brasil),
y Universidad de San Buenaventura (Colombia).