La Casa Museo e Instituto Raúl Porras
Barrenechea, ubicado en la calle La Colina N°368, fue declarado monumento histórico-artístico
mediante Resolución Ministerial N°1475-80-ED, el 13 de octubre de 1980, por el
sentido estético de su arquitectura y por el valor histórico para la cultura
peruana de haber sido la última morada de uno de los los intelectuales más destacados del Perú. Por ese motivo desde diciembre del
2017 se inició el largo proceso de su reforzamiento del primer piso que acaba
de terminar en abril último. En el video se cuenta parte de lo que hizo este
año el IRPB, pese a la situación del reforzamiento estructural y el estar en
cuarentena por la pandemia, en que nos vimos inmersos todos.
El propósito esencial de la Casa Museo e Instituto Raúl Porras Barrenechea (IRPB) es preservar la memoria del maestro peruano Raúl Porras Barrenechea y custodiar su patrimonio que alberga. Cumple también fines fundacionales que son la investigación y la difusión en ciencias humanas y sociales. En ella transcurrió la mayor parte de su existencia este notable sanmarquino, escribió sus obras fundamentales, preparó inolvidables lecciones universitarias y magistrales conferencias, orientó durante muchos años nuestras relaciones internacionales, es decir, animó la vida cultural del Perú.
Este es un breve homenaje al recordar el 56° aniversario de la inauguración del Instituto Raúl Porras Barrenechea. Un día como hoy se iniciaron sus actividades de la mano del Director Fundador, Dr. Jorge Puccinelli Converso, las que continúa su actual director, el emb. Harry Belevan-McBride, con el vital apoyo de las nuevas autoridades sanmarquinas, como la Dra. Jeri Ramón Ruffner y el Dr. José Niño Montero, Rectora y Vicerrector de Investigación y Posgrado de la UNMSM, respectívamente, con la mirada de gestión de nivel A1, siguen apoyando a que ésta histórica casona quede totalmente rehabilitada. En el IRPB estamos preparando nuevas actividadades para el 2022, como antesala a su relanzamiento en marzo próximo, esperamos nos sigan acompañando en esta nueva "travesía".
Rocio Hilario
Coordinadora del IRPB
No hay comentarios:
Publicar un comentario