El Instituto Raúl Porras Barrenechea,
Centro de Altos Estudios y de Investigaciones Peruanas de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, hace extensiva al público en general la invitación
al conversatorio Desafíos y metas de la Generación Bicentenario en el
contexto actual a cargo de comisionados que integran el VII
Congreso Internacional de Estudiantes de Historia de la UNMSM. El evento
académico se realizará el jueves 22 de julio de 2021 a las 6: 00 p. m. (hora de
Lima).
Sobre el conversatorio:
El conversatorio tiene como objetivo
la reflexión sobre los desafíos y metas de las jóvenes generaciones. El
ejercicio intelectual es oportuno porque permitirá conocer la visión de
estudiantes de Historia sobre el actual contexto. El evento académico girará en
torno a los siguientes ejes de discusión: ¿cuál es el rol de las jóvenes
generaciones en el Perú de hoy?, ¿cómo se desarrolló la participación de la
mujer en la Independencia? y ¿cómo se enseña la historia del Perú en los
colegios (especialmente lo que se aprende referido a la Conquista e Independencia
del Perú)?
Sobre los participantes:
Giovanni Rodas
Estudiante
de cuarto año de la Escuela Profesional de Historia de la UNMSM, perteneciente
a la Comisión Académica del VII CIEH desde el año 2020. Durante sus ciclos
académicos ha desarrollado interés en la historia económica, social y de
género.
Julio Marroquin
Estudiante
de cuarto año de la Escuela Profesional de Historia de la UNMSM, perteneciente
a la Comisión de Relaciones Públicas del VII CIEH desde el año 2020. Durante
sus ciclos académicos ha desarrollado interés en la historia republicana, los
conflictos territoriales y los procesos electorales.
Monserratt Rivera
Estudiante
de cuarto año de la Escuela Profesional de Historia de la UNMSM, perteneciente
a la Comisión de Logística del VII CIEH desde el año 2020. Durante sus ciclos
académicos ha desarrollado interés en el periodo de Independencia y la historia
de género, ahondando en la participación política de las mujeres en el siglo
XX. En la actualidad, ha realizado dos publicaciones tituladas Libertadoras
en tiempos de revolución. La participación de las mujeres en la Independencia
del Perú y América Latina y Mujeres e independencia en la prensa peruana
en tiempos de revolución, 1810-1823. Además, participó como ponente en el
simposio Las mujeres en la independencia del Perú, organizado por CEMHAL
y Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán en el 2021.
Ingreso libre, previa inscripción
Informes e inscripciones: institutoraulporrasb@unmsm.edu.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario