INSTITUTO
RAÚL PORRAS BARRENECHEA
CENTRO
DE ALTOS ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PERUANAS
UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Este 14 de abril a las 6:30 p. m. se presentarán los libros “Añoranzas”
y “El maligno” de los escritores peruanos Cristina Acha y Milton Paredes
Portella, respectivamente, en el Instituto Raúl Porras Barrenechea, calle
Colina 389, Miraflores. Se contará con la presentación de Harold Alva y Dimas
Arrieta. Como invitado especial al evento se tendrá al maestro concertista de
guitarras peruanas: Braulio Choquehuanca C. Ingreso Libre.
Sobre la obra, Lucy Martínez, fundadora del SISEA, ha escrito
lo siguiente: "AÑORANZAS, es una propuesta a la que Cristina le ha
dibujado tres puertas y una ventana. Inicia narrándonos las experiencias que la
marcaron sobre varios escenarios del mundo. Esa es su primera puerta. La
segunda puerta nos traslada al paísaje más íntimo: el aura de su hija a quien
le escribe con tanto desgarro que quienes la leemos no podemos evitar
conmovernos. La tercera puerta nos permite ponernos cara a cara frente a la
poesía, frente a sus versos. La Bendición celta eIncomprensión marcan una
poética de infinita sensibilidad que culmina con el canto para Octavio Paz a
quien con un ejercicio de conocimiento le dedica uno de sus más logrados
poemas. Finalmente Cristina nos dibuja una ventana para escucharla, ajena de
retoricismos, de licencias, libre de cualquier figura literaria."
Y "El maligno" muestra las sociedades de hoy caminan sobre ruedas de alta modernidad y tecnología, llevando a cuestas en el baúl de equipaje al geniecillo del mal, del que no se quieren desprender. Ese geniecillo presume ser el motor y combustible que maneja nuestras vidas, porque conoce de nuestras ambiciones y perversiones guardadas en el más oscuro secreto. Nadie quiere bajarlo en el camino porque él es la cábala mágica para alcanzar el poder y la lujuria, aunque su presencia dibuje un camino de perdición y decadencia. Ante los ojos de la moral creada por los hombres se levantan banderas, construyen leyes y fórmulas para simular su derrota, pero en el fondo todos o casi todos están dispuestos a firmar el pacto de lealtad a cambio de un día de gloria. No funcionan las armas, no funcionan las leyes, sólo los bosquejos surrealistas sacados del libro de los sueños.
Y "El maligno" muestra las sociedades de hoy caminan sobre ruedas de alta modernidad y tecnología, llevando a cuestas en el baúl de equipaje al geniecillo del mal, del que no se quieren desprender. Ese geniecillo presume ser el motor y combustible que maneja nuestras vidas, porque conoce de nuestras ambiciones y perversiones guardadas en el más oscuro secreto. Nadie quiere bajarlo en el camino porque él es la cábala mágica para alcanzar el poder y la lujuria, aunque su presencia dibuje un camino de perdición y decadencia. Ante los ojos de la moral creada por los hombres se levantan banderas, construyen leyes y fórmulas para simular su derrota, pero en el fondo todos o casi todos están dispuestos a firmar el pacto de lealtad a cambio de un día de gloria. No funcionan las armas, no funcionan las leyes, sólo los bosquejos surrealistas sacados del libro de los sueños.
Informes:
6197000 anexo 6102
6197000 anexo 6102
Tlf.-
4456885
Email: irpb.prensa@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario